ESTADO MEXICANO
El estado de México (oficialmente Estado Libre y Soberano de México), referido habitualmente como Edomex para distinguirlo del nombre del país, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

Su constitución política recae esencialmente en el pueblo mexiquense, y se administra por medio de tres poderes esenciales: ejecutivo, legislativo y judicial; asimismo, la entidad tiene como base de su división territorial y de su organización política y adminsitrativa: el municipio libre.
Origen, fundación y evolución territorial

Con la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, las provincias mayores de Valladolid, Oaxaca, Puebla y Estado de México se erigieron como estados de la Federación Mexicana; se definió el territorio de Tlaxcala y se creó el Distrito Federal. Para entonces, al Estado de México aún le pertenecían los territorios de los actuales estados de Guerrero, Morelos e Hidalgo.
En el siglo XIX el Estado de México fue desmembrado. Con su territorio se fundó el estado de Estado de Guerrero el 27 de octubre de 1849, el estado de Estado de Hidalgo el 15 de enero de 1869 y finalmente el estado de Morelos el 17 de abril de 1869.
"ECONOMÍA"

En cuanto a las actividades primarias, el estado de México destaca en la producción de clavel, crisantemo, rosa y es el estado de México, el mayor productor de floricultura en todo el país; las cuales además exportan a países como Japón, Estados unidos, Canadá y Reino Unido; en esta entidad también se producen nopal, tuna, xoconostle, zanahoria, papa, chile, calabaza, fríjol, tomate verde, chícharo, maíz en grano, cebada y trigo. Además de ser un estado que a pesar de carecer de litoral (acceso al mar) se posiciona como el primer productor acuícola nacional de trucha y carpa.
El tamaño de la economía mexiquense le coloca a la par de otras grandes economías latinoamericanas. En la entidad, operan el 11% de las empresas de todo México, sus grandes parques industriales y la gran fuerza exportadora de sus productos y artesanías (en donde además ocupa el 3 lugar de producción nacional), le confirman su posición como una gran potencia industrial en México.
"TURISMO"
En cuanto al turismo se puede destacar Toluca, en el centro; Valle de Bravo, con diferentes atracciones; Chalma, con sus iglesias, así como los diferentes centros arqueológicos, como Teotihuacán, también destacan mercados populares de artesanía. El estado de México está considerado como el quinto destino turístico de México.
Zonas arqueológicas
El estado de México tiene un importante desarrollo arqueológíco, ya que es uno de los principales estados con mayor acervo cultural, al cual se puede acceder sin ninguna restricción, ya que es un patrimonio mexicano, además de que sirve como una buena fuente turística;
Cultura y patrimonio

Deporte
El estado de México ha sido cuna de muchos atletas olímpicos entre los que destaca Fernando Platas como clavadista y medallista que empezó a participar desde Barcelona 1992.

Artesanía
La elaboración de alfombras se inició en 1968 con el objetivo de crear puestos de trabajo en lo que hoy es el municipio de Temoaya. La reunión fue patrocinada inicialmente por el Banco de México, y más tarde el proyecto fue financiado por el Estado de México. Este proyecto fue abandonado debido a la mala gestión, pero las familias de aquí siguió haciendo las alfombras por su cuenta.. En 1999, una nueva organización, Sociedad Cooperativa de tapete anudado a mano de Temoaya se hizo cargo, pero se mantuvo independiente del gobierno. Aunque la mayoría de las alfombras se hacen en una comunidad llamada San Pedro Arriba (5 km de la sede), tienda de la cooperativa, Centro Artesanal "Tapetes Mexicanos" se encuentra en San Pedro Abajo.

nunca e entendido por que mexico tiene 31 estados y un distrito federal que conforman 32 estados, que tiene de diferente el distrito federa? que no tengan los otros estados?
ResponderEliminarno savia que guerrero, morelos e hidalgo le pertenecian al estado de mexico.
ResponderEliminarpienso que mexico es un pais muy turistico y que contamos con una variedad de lugares hermosos para visitar y hermosos paisajes etc, muchas personas salen del pais a conocer distintas partes y no se dan cuenta que en mexico tenemos una graaan riqueza de ligares preciosos.
ResponderEliminarpienso que mexico es un pais rico en cultura y tradiciones, todo esta lleno de colores y vida proximamente se aserca una de nuestras grandes tradiciones eel dia de muertos es reconocida a nivel nacional y creo que en patzcuaro michoacan hay una gran celebracion,los altares estan llenos de colores y llamativos la flores la comida los dulces todo listo para una de nuestras mas grandes tradiciones.
ResponderEliminarla artesania de mexico es muy reconosida la mmalloria de esto la hacen nuestros indigenas y son hermosas desde una bolsa hecha de lazos hasta una hoya hecha de barro, puedes encontrar una gran variedad de cosas, blusas bordadas a mano con colores muy llamativos faldas largas e igualmente bordadas a mano asta aretes, collares,pulceras etc.
ResponderEliminarcecy muy bien explicado el tema, me sorprende, tantas cosas que ahi en mexico que simplemente no las vemos, por que se an perdido con el tiempo
ResponderEliminarBuena imformacion, tipico todo lo que sabemos de mexico y aqui bienen muchas cosas buienas que aveces dices no es mexico, buenas imagenes
ResponderEliminar